En estudios realizados en el instituto BRAINN, en Brasil, e integrados a consorcios internacionales, se identifican los mejores tratamientos para afecciones tales como la epilepsia, los ACVs y la ELA
Brasil contabiliza más de 7.000 casos anuales de envenenamiento por ataques de esta especie de arácnido. Y se han notificado incidentes análogos en España, Portugal e Italia
Para Leslie McCall, del CUNY Graduate Center, la política de la elite no coincide con las preferencias públicas, por eso urge informar a la población acerca de la amplitud de las inequidades económicas y sociales
Es una spin-off de la City University of New York (CUNY), y está desarrollando una plataforma destinada a decodificar el olfato humano, con aplicación en el diagnóstico de ciertas enfermedades como el párkinson
La mayor comprensión de los circuitos del tronco cerebral explica el rol de los astrocitos y del sistema vascular como estructuras subyacentes de la respiración
Investigadores de Brasil estudian el proceso de implementación de las leyes y su rol en la legitimidad de las instituciones que previenen la violencia y garantizan la democracia, tales como la policía y el Poder Judicial
Investigadores de Brasil encabezan proyectos de estudio de la evolución de las disparidades en centros urbanos de mediano porte, con el consumo como base para entender la fragmentación socioespacial
El microorganismo, detectado en las heces de un niño acometido por una gastroenteritis, ya ha sido secuenciado. Pero aún no se sabe si llegó al país por esa ruta, ni tampoco si es el agente causal de la enfermedad
Una tecnología desarrollada por científicos del Centro de Investigaciones para la Innovación en Gas, financiado por la FAPESP y Shell, ya cuenta con una patente depositada
Es un descubrimiento realizado por una joven científica brasileña que abre el camino hacia futuras aplicaciones tecnológicas, y apareció estampado en la portada de la revista Physical Review Letters
La comprensión referente a este gas que es 25 veces más peligroso que el CO2 para el calentamiento global ha cambiado, según científicos presentes en la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Metano
Ratones sin el gen Ric8b en el epitelio olfativo tardaron más para hallar alimentos y no les molestaron los olores fuertes. La desconexión del mismo impide el desarrollo embrionario
Durante el 2º Encuentro Regional de América Latina y el Caribe de la Ecosystem Services Partnership, el economista Joshua Farley comparó la crisis ambiental actual con la Gran Depresión y con la Segunda Guerra Mundial
Un estudio internacional determina que esta población de Brasil descendía de los migrantes de la cultura de Clovis norteamericana, lo que invalida la fisonomía africana que se le adjudicaba a ese cráneo femenino
Un estudio de científicos del Centro de Investigación en Toxinas, Respuesta Inmunitaria y Señalización Celular (CeTICS) de Brasil abre el camino hacia la detección de nuevos marcadores de cáncer
Es un estudio de científicos brasileños y puede tener diversas aplicaciones: en el bombeo de petróleo o en misiones a Marte. Y sus resultados se publicaron en la revista Physical Review Letters
La inhibición de ese prostanoide redundó en un aumento de la migración de linfocitos y en la producción de péptidos antimicrobianos en un experimento, con la consiguiente redución de la carga bacteriana en el intestino
Científicos y estudiantes de diversos países debaten una mayor integración de las investigaciones durante la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en el Nexo Agua, Alimentos y Energía
El microorganismo contaría así con un reservorio natural desde el cual podría infectar nuevamente y con mayor frecuencia a las poblaciones humanas, de acuerdo con un estudio publicado en Scientific Reports
El consumo alcohólico o de al menos un tipo de estupefaciente apareció asociado a más de la mitad de las muertes violentas ocurridas en la ciudad de São Paulo durante el período analizado
Científicos identifican la función de la proteína que controla las enfermedades alérgicas. Este estudio puede llevar al desarrollo de medicamentos para combatir ciertas enfermedades autoinmunes y algunos tipos de cáncer
Esto es lo que indica una investigación sobre esta bacteria común que provoca infecciones alimentarias. También se identificaron 39 genes responsables de dicha resistencia
Es un dispositivo de bajo costo que puede identificar al marcador de este tipo de tumores de difícil diagnóstico con gran sensibilidad y alta selectividad
Además de facilitar el camino para predecir de entrada la evolución de la enfermedad mediante hemogramas, la comprensión de la actvidad viral en la fiebre hemorrágica tendrá impacto sobre nuevos tratamientos y vacunas
En el marco de una iniciativa del Research Center for Gas Innovation, se desarrollará una tecnología tendiente a obtener información rapida sobre la exploración petrolífera por captación de datos del lecho oceánico
Científicos detectan 35 genes asociados con características de la reproducción, la composición de la leche y la carne, la salud y el crecimiento de la raza cebuína gir
La identificación del primer insecto díptero en el Neotrópico con luciferina abre la posibilidad de realizar estudios sobre otras funciones bioquímicas de esta molécula productora de luz en el organismo de esos animales
Representantes de programas de distribución de datos y de universidades paulistas relatan en la sede de la FAPESP sus experiencias y los desafíos con miras a generar una cultura de open data y open science
Un estudio del Centro de Investigación en Enfermedades Inflamatorias indica que este medicamento oncológico es capaz de reactivar el sistema imunológico, y abre posibilidades de nuevas estrategias de tratamiento
Un consorcio integrado por universidades, industrias e institutos de investigación paulistas pretende avanzar en el desarrollo de la manufactura aditiva combinada con procesos de mecanizado
Un estudio realizado en Brasil muestra que la harina tostada de las semillas de este fruto puede reemplazar al cacao en polvo en la mezcla con leche y café que se emplea para preparar la bebida
Científicos brasileños combinan arcilla y un polímero a escala nanométrica para crear una estructura cuyo objetivo es transportar y liberar fármacos gradualmente
Un grupo internacional de científicos realiza un mapeo inédito de una grieta de 3.000 metros de profundidad en Irlanda para comprender los cambios climáticos globales
Científicos descubren que el mirto rosado del Sudeste Asiático suministra en importantes cantidades un compuesto fenólico más activo que el resveratrol presente en el hollejo de la uva
La primera iniciativa de este tipo en la zona tropical reunirá datos de investigaciones destinadas a la resolución de problemas de la sociedad, y contará con la financiación de un consorcio de agencias de fomento
Investigadores del Centro de Estudios de la Metrópolis estudian las distintas dimensiones de la desigualdad y de qué manera pueden incidir sobre ellas las políticas públicas
La expansión de las iglesias evangélicas y su creciente presencia en los medios, en la política y en el gobierno constituyen el tema de un proyecto de investigación que se presentó durante la FAPESP Week Belgium
Los participantes en una mesa redonda de la FAPESP Week Belgium ponen de relieve los programas y las oportunidades que permiten el trabajo conjunto entre científicos de Brasil, Bélgica y Europa
Científicos de la UFSCar y de la USP, en Brasil, plantean durante la FAPESP Week Belgium abordajes tendientes a solucionar desafíos concernientes al uso de esta fuente de energía en una economía sostenible
Investigadores brasileños constataron que la N-acetilcisteína es capaz de controlar bacterias que atacan a los cítricos, los olivos, los tomateros y las hortalizas
Científicos belgas miden y modelan las emisiones de ruidos provenientes del tránsito vial en distintos lugares del mundo con el objetivo de evaluar y reducir su impacto ambiental en los centros urbanos
Científicos muestran en Washington los avances de los estudios en la región y la necesidad de investigar el impacto social de los cambios climáticos para la elaboración de políticas públicas
En un estudio realizado en la Universidad de São Paulo, en Brasil, la cocina fue el punto de partida para el análisis de las dificultades inherentes a la condición de refugiado sirio en la ciudad
Durante la FAPESP Week Belgium, dirigentes de agencias de fomento de la investigación paulistas y belgas destacan el potencial de crecimiento de los estudios que realizan en colaboración científicos de ambos países
Científicos brasileños y belgas descubrieron cinco genes que al activarse en forma permanente en variedades transgénicas de la planta le aportan una tolerancia extra al estrés hídrico
Un consorcio de investigación belga pretende poner en práctica estrategias que permitan diagnosticar precozmente y prevenir el surgimiento de enfermedades crónicas relacionadas con la edad